BLOG
Aquí encontrarás información de interés sobre el fenómeno de la corrupción y las experiencias que el CICM ha generado en usuarios.
Herramientas adicionales para análisis de datos
El Catálogo de Información sobre la Corrupción en México utiliza, en su producto de descarga, un formato de datos que sirve a su propósito principal: facilitar al usuario la identificación de la información relevante de un dato a simple vista. Este formato, llamado long, o “largo”, es ideal para esto: los valores de las primeras […]
Leer másPresentación del Catálogo de Información sobre la Corrupción en México (CICM)
El pasado martes 29 de marzo de 2022, tuvo lugar la Presentación del Catálogo de Información sobre la Corrupción en México, esfuerzo realizado de manera colaborativa por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXCID) y la Cooperación Alemana al Desarrollo en México ([...]
Leer másMedir la corrupción, un reto al desarrollo sostenible
“La corrupción alimenta la desilusión con el Gobierno y la gobernanza y se encuentra, a menudo, en la raíz del disfuncionamiento político y la desunión social”
Leer másEl Catálogo de información sobre la Corrupción en México (CICM) y su utilidad para la Sociedad Civil
Alfredo Elizondo Coordinador General de GESOC, Agencia para el Desarrollo, A.C. Para el estudio del complejo de la corrupción es necesario contar con información confiable, actualizada y con el mayor nivel de desagregación, para salir de las posturas basadas en percepciones sin un anclaje en evidencia concreta. El esfuerzo realizado por la Secretaría Eje[...]
Leer másInteligencia anticorrupción: Bienvenida del Secretario Técnico
Ricardo Salgado Perrilliat Secretario Técnico de la SESNA La lucha anticorrupción en México es una labor que requiere del involucramiento activo de todos los sectores del Estado y de la sociedad, a saber, gobiernos y poderes en distintos ámbitos, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, académicos y sociedad en general. Dado su carácter multic[...]
Leer másHerramientas adicionales para análisis de datos
Presentación del Catálogo de Información sobre la Corrupción en México (CICM)
Medir la corrupción, un reto al desarrollo sostenible
El Catálogo de información sobre la Corrupción en México (CICM) y su utilidad para la Sociedad Civil
Inteligencia anticorrupción: Bienvenida del Secretario Técnico
Herramientas adicionales para análisis de datos
El Catálogo de Información sobre la Corrupción en México utiliza, en su producto de descarga, un formato de datos que sirve a su propósito principal: facilitar al usuario la identificación de la información relevante de un dato a simple vista. Este formato, llamado long, o “largo”, es ideal para esto: los valores de las primeras […]
Leer másPresentación del Catálogo de Información sobre la Corrupción en México (CICM)
El pasado martes 29 de marzo de 2022, tuvo lugar la Presentación del Catálogo de Información sobre la Corrupción en México, esfuerzo realizado de manera colaborativa por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SESNA), Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXCID) y la Cooperación Alemana al Desarrollo en México ([...]
Leer másMedir la corrupción, un reto al desarrollo sostenible
“La corrupción alimenta la desilusión con el Gobierno y la gobernanza y se encuentra, a menudo, en la raíz del disfuncionamiento político y la desunión social”
Leer másEl Catálogo de información sobre la Corrupción en México (CICM) y su utilidad para la Sociedad Civil
Alfredo Elizondo Coordinador General de GESOC, Agencia para el Desarrollo, A.C. Para el estudio del complejo de la corrupción es necesario contar con información confiable, actualizada y con el mayor nivel de desagregación, para salir de las posturas basadas en percepciones sin un anclaje en evidencia concreta. El esfuerzo realizado por la Secretaría Eje[...]
Leer másInteligencia anticorrupción: Bienvenida del Secretario Técnico
Ricardo Salgado Perrilliat Secretario Técnico de la SESNA La lucha anticorrupción en México es una labor que requiere del involucramiento activo de todos los sectores del Estado y de la sociedad, a saber, gobiernos y poderes en distintos ámbitos, organizaciones de la sociedad civil, empresarios, académicos y sociedad en general. Dado su carácter multic[...]
Leer más